domingo, 27 de noviembre de 2022

Extraños en un tren, de Patricia Highsmith


 

Título: Extraños en un tren

Autora: Patricia Highsmith

Editorial: Anagrama

Número de páginas: 356

Año de la primera edición del original: 1950

Lugar de la publicación: Barcelona (España)

Lengua: castellano

Tema: Todos tenemos el germen que nos puede convertir en asesinos

Reseña: Guy Haines quiere divorciarse de su esposa infiel, Miriam Joyce Haines, para casarse con la mujer que ama (Anne). En un tren, conoce a Charles Anthony Bruno, un psicópata que le ofrece "intercambiar los asesinatos": Bruno matará a la esposa de Haines y Haines matará al padre de Bruno. Y ahí empiezan los problemas.

Lo que más me ha gustado: el final de la novela contiene reflexiones ciertamente interesantes: a) ¿estamos dispuestos a delatar a un asesino si realmente la muerte ni nos va ni nos viene? b) en todo ser humano hay un poso de maldad. c) a cualquier persona se la puede destruir y hacerle matar a alguien. De eso se nutren los estados totalitarios. d) si la sociedad no tiene derecho a quitarle la vida a otra persona, entonces la ley tampoco lo tiene. Sin duda, afirmaciones y preguntas que invitan a la reflexión.

Lo que menos me ha gustado: hay momentos en que la lectura se me ha hecho pesada. Tiene un inicio fulgurante y un final concienzudo pero ha habido decenas de páginas en el centro que me han aburrido.

Mi valoración personal: es una novela interesante. Confesaré que tengo un problema con la novela negra. Muy pocas me atraen. Esta, dejando de lado todas mis reticencias, puede ser una excepción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diccionari toponímic de Quart de Poblet. La transformació del medi. La llengua com a patrimoni, de Cento Sancho Pastor

  Títol: Diccionari toponímic de Quart de Poblet. La transformació del medi. La llengua com a patrimoni Autor: Cento Sancho Pastor Ed...