Título: La Nueve. Los españoles que liberaron París
Autora: Evelyn Mesquida
Editorial: Penguin Random House
Número de páginas: 368
Año de la primera edición del original: 2010
Lugar de la publicación: Barcelona (España)
Lengua: castellano
Tema: la epopeya de un grupo de republicanos españoles que contribuyeron decisivamente en la liberación de París, en la II Guerra Mundial
Reseña: El libro cuenta la aventura de un grupo de republicanos españoles, sobre todo, anarquistas, que al acabar la Guerra Civil Española se ven poco menos que obligados a integrarse en el ejército francés que lucha para sacudirse al invasor nazi. Su contribución será decisiva y, de hecho, son los primeros en entrar en París la noche del 24 de agosto de 1944.
Lo que más me ha gustado: es difícil concretar qué me ha gustado más de esta historia que conmueve de la primera a la última página. Emocionante es la historia del exilio de Antonio Machado, de su salida de España y del soldado, identificado por la autora, que le cede su manta para protegerlo del frío. Impactante es el episodio en que un grupo de republicanos españoles acceden al Nido del Águila, en Berschtesgaden, la guarida de Hitler donde acaba suicidándose. Conmovedoras son las historias personales de cada uno de los once republicanos que acceden (ya ancianos alrededor del año 2000) a hablar con la autora y contar los sucesos acontecidos en primera persona. Muy interesantes las semblanzas finales de algunos de los políticos, literatos, militares, etc. directamente vinculados a episodios de la Guerra Civil Española o a la Segunda Guerra Mundial.¿Y qué decir de las fotos del final del libro, en blanco y negro, donde conocemos a los protagonistas en diferentes momentos de sus vidas?
Mi valoración personal: todo me ha encantado. Del principio al final. Y su lectura debería interesar a todo el mundo, más allá de la ideología. ¡Léanlo!

No hay comentarios:
Publicar un comentario