domingo, 8 de mayo de 2022

Delparaíso, de Juan del Val

 

Título: Delparaíso

Autor: Juan del Val

Editorial: Espasa

Núm. Páginas: 311

Edición: 10a. edición

Año de la primera edición del original: 2021

Lugar de la publicación: Barcelona (España)

Lengua: castellano

Tema: Alegrías y penas de la gente bien

Breve reseña: Delparaíso es una urbanización de alto nivel donde discurre toda la novela. El libro en su totalidad es una mera descripción de la vida de diferentes familias dentro de esa urbanización. A lo largo de sus páginas, se van sucediendo toda una serie de peripecias, que van desde infidelidades, amoríos y hasta un asesinato sin resolver, que nos acercan a las alegrías y las desventuras de la gente de la alta sociedad. Realmente, más penas que alegrías. Delparaíso no es un paraíso, en absoluto. No pasan grandes cosas, pero el autor consigue que se vayan enlazando unas historias con otras hasta conseguir darnos una visión de lo frívola que es esa sociedad.

Lo que más me ha gustado: un chiste sobre el Borbón, que en la novela es un perrito; un diálogo de gente joven plagado de en plan y lo mejor, para mí, el hecho de que al final encontremos la conexión entre la foto de la portada y la muerte de don Julio.

Lo que menos me ha gustado: el barullo de nombres, la trama va cambiando de unos personajes a otros continuamente, casi sin darte tiempo a asimilar tantos nombres. Hay momentos, por supuesto en que uno se pierde. Tampoco me han gustado nada los comentarios grandilocuentes de la contraportada: "¿Acaso tiene sentido protegerse de la vida? [...] prácticamente en cada página el lector tendrá que enfrentarse a un dilema moral que le hará leer con el corazón en un puño". De verdad, amigo lector, no es para tanto. ¡Cuánta tontería hay que decir para atraer al público lector! Si le apetece pasar unos días agradables con esta lectura y, a la vez, reflexionar de vez en cuando sobre algún tema relevante, lea el libro. Pero no se crea las tonterías de la contraportada.

Mi valoración personal: el libro se lee con gusto. Si alguien espera encontrar algo parecido a Ana Karenina o a La montaña mágica, lógicamente, que no se acerque a este libro. Es lo que es, un libro de lectura fácil aunque abra a la puerta a alguna reflexión más profunda, pero sin pretender grandes aproximaciones al alma humana. No aburre en absoluto que, en los tiempos que corren, ya es bastante.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diccionari toponímic de Quart de Poblet. La transformació del medi. La llengua com a patrimoni, de Cento Sancho Pastor

  Títol: Diccionari toponímic de Quart de Poblet. La transformació del medi. La llengua com a patrimoni Autor: Cento Sancho Pastor Ed...