domingo, 23 de enero de 2022

Suite francesa, d'Irène Némirovsky

 

Título: Suite francesa

Autora: Irène Némirovsky

Editorial: Publicaciones y Ediciones Salamandra S.A.

Núm. páginas: 351

Edición: 1a, noviembre 2005

Año de la primera edición del original: 2004

Lugar de la publicación: Barcelona (España)

Lengua: castellano

Tema: las penurias provocadas por la II Guerra Mundial

Reseña: Suite francesa es una novela de una escritora francesa llamada Irène Némirovsky que fue publicada en España en 2004. Fue escrita por la autora durante los años de la Segunda Guerra Mundial, en directo, sin perspectiva histórica. El manuscrito perdido fue descubierto posteriormente, hecho que causó una auténtica conmoción en el mundo editorial francés y europeo que posteriormente publicó la novela a principios del siglo XXI.

Suite francesa retrata con maestría una época fundamental de la Europa del siglo XX, el periodo convulso que va entre 1939 y 1945. La autora la concibió como una composición en cinco partes —de las cuales solo consiguió escribir dos "Tempestad en junio" y "Dolce"— .

La historia empieza en la capital de Francia los días previos a la invasión alemana, en un clima de incertidumbre e incredulidad. Enseguida, después de las primeras bombas, miles de familias se lanzan a las carreteras en coche, en bicicleta o a pie. Némirovsky dibuja con precisión las escenas, unas ridículas y otras conmovedoras: ricos burgueses angustiados por lo que dejan atrás, amantes abandonadas en estos momentos difíciles, ancianos olvidados en el trayecto, los bombardeos sobre la población indefensa, las estratagemas ideadas para conseguir agua, comida o gasolina...

Es una novela llena de contrastes. La actitud que, actuando rectamente se tendría que seguir con el invasor y la que humanamente se sigue. Como cuando el odio al invasor se desvanece porque este es un hombre con nombre, con una historia particular y una sonrisa capaz de enamorar a una mujer que no ha querido nunca a su marido. Y esto porque a medida que los alemanes van tomando posesión de Francia, se divisa un derrumbe en la orden social imperante. La presencia de los invasores despertará odios, pero también historias de amor clandestinas y muestras públicas de colaboracionismo. La autora, pone el dedo en la llaga en las reacciones más primitivas de la gente en una situación extrema como esta.

Suite francesa es también una excelente muestra del papel que debió de jugar la radio y las emisiones de onda corta en particular durante la Segunda Guerra Mundial y en general en esas décadas del siglo XX. La novela está salpicada completamente de referencias a la radio que nos hacen llegar a esa conclusión y por ello, para los aficionados a la radio como yo, esta novela resulta aún más interesante.

En la última parte del libro, Irène Némirovski habla de la fiesta de San Juan del año 1942. La autora fue arrestada el 13 de julio y asesinada en un campo nazi el 17 de agosto de aquel mismo verano. El libro viene acompañado de un anexo real de cartas encontradas a la familia y de un prólogo con la historia de la escritora y del relato de cómo sus hijas consiguieron esquivar la persecución nazi. Sin duda es conmovedor y hace poner los pelos de punta a cualquier lector con un poco de sensibilidad.

Mi valoración personal: opino que se trata de una gran novela y de la cual recomiendo la lectura. Estoy convencido de que gustará a los que disfruten con una buena novela en las manos. Y para los forofos de la radio de todo el mundo, una manera de conocer el papel tan relevante jugado por la radio en momentos tan convulsos como a los que se hace referencia en la novela. Léanla, si no la han leído aún. Vale la pena.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diccionari toponímic de Quart de Poblet. La transformació del medi. La llengua com a patrimoni, de Cento Sancho Pastor

  Títol: Diccionari toponímic de Quart de Poblet. La transformació del medi. La llengua com a patrimoni Autor: Cento Sancho Pastor Ed...